La Unidad Técnica para la Igualdad de Género (UTIG) del Senado de la República, se encarga de institucionalizar la perspectiva de género en todas las actividades, áreas y decisiones de esta Soberanía; a su vez tiene como misión transformar la cultura organizacional fomentando nuevas formas de relacionarse entre la plantilla laboral que aquí se desarrolla, considerando las diferencias y diversidad de realidades que viven las mujeres y los hombres que prestan su talento a esta institución.
La UTIG basa su trabajo en el decreto que la crea, mismo que adiciona el inciso d) al artículo 106 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
Las atribuciones, la ubicación dentro de la estructura institucional y los motivos para la creación de la UTIG se encuentran establecidos en el Acuerdo de la Mesa Directiva por el que se crea la Unidad Técnica para la Igualdad de Género del Senado de la República.
Entre sus principales funciones se encuentra:
Todo el personal que labora en el Senado de la República y las personas que colaboran están obligadas a cumplir con la normatividad y lineamientos que enmarcan las acciones para generar un ambiente laboral libre de violencia, discriminación, acoso y hostigamiento sexual.