Contacto

  • SLIDE 1
    Evento en el Senado de la República, encabezado por la Senadora Olga Sánchez Cordero, Presidenta de la Mesa Directiva. Acompañan Senadoras, Senadores, y representantes de otros Poderes.
  • SLIDE 2
    Firma de colaboración entre el Senado de la República y el Instituto Nacional de las Mujeres.
  • SLIDE 3
    Evento en el Senado de la República, encabezado por las Senadoras Olga Sánchez Cordero, Martha Lucía Mícher Camarena y el Senador Ricardo Monreal Ávila, Presidentas de la Mesa Directiva y Comisión para la Igualdad de Género, y de la Junta de Coordinación Política, respectivamente.
  • SLIDE 4
    Senadora Olga Sánchez Cordero, Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República y Senadora Ifigenia Martínez Hernández, Galardonada con la Medalla Belisario Domínguez 2021.

Bienvenida

La Unidad Técnica para la Igualdad de Género (UTIG) del Senado de la República, se encarga de institucionalizar la perspectiva de género en todas las actividades, áreas y decisiones de esta Soberanía; a su vez tiene como misión transformar la cultura organizacional fomentando nuevas formas de relacionarse entre la plantilla laboral que aquí se desarrolla, considerando las diferencias y diversidad de realidades que viven las mujeres y los hombres que prestan su talento a esta institución.

La UTIG basa su trabajo en el decreto que la crea, mismo que adiciona el inciso d) al artículo 106 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

Las atribuciones, la ubicación dentro de la estructura institucional y los motivos para la creación de la UTIG se encuentran establecidos en el Acuerdo de la Mesa Directiva por el que se crea la Unidad Técnica para la Igualdad de Género del Senado de la República.

Entre sus principales funciones se encuentra:

  1. Sensibilizar por medio de la capacitación y otras actividades al personal del Senado de la República en materia de género y derechos humanos;
  2. Prevenir, atender y erradicar la violencia por cualquier motivo, en especial aquella que se ejerza contras las mujeres;
  3. Establecer los principios para que la comunicación social del Senado, se transmita con perspectiva de género y lenguaje incluyente;
  4. Promover actividades de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal; y
  5. Publicar investigaciones y estudios con perspectiva de género.
Unidad Técnica para la Igualdad de Género del Senado de la República.

 


Programa de Trabajo

Comité para la Atención de la Violencia de Género

Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación



Para todo el Senado

Todo  el personal que labora en el Senado de la República y las personas que colaboran están obligadas a cumplir con la normatividad y lineamientos que enmarcan las acciones para generar un ambiente laboral libre de violencia, discriminación, acoso y hostigamiento sexual.

Protocolos
Protocolos
  •  Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género al Interior del Senado de la República
Proigualdad
Proigualdad
  • Programa para la Igualdad de Género del Senado de la República.
Política
Política
  • Política para la Igualdad Laboral y No Discriminación del Senado de la República.
Programa de Cultura Institucional
Programa de Cultura Institucional
  • Programa de Cultura Institucional con Perspectiva de Género del Senado de la República
Programa de Capacitación
Programa de Capacitación
  • Programa de Capacitación y Formación en Materia de Igualdad de Género.

            Paginas de Interés.

  • Senado
  • IBD
  • Gilberto Bosques
  • Camara Diputados
  • ONU MUJERES-GLOSARIO-CAPACITACION
  • ONU MUJERES
  • ONU MUJERES MEXICO
  • UNICEF
  • Ceav
  • CNDH
  • CONAPRED
  • INAPAM
  • INPI
  • INMUJERES
  • Conavim
  • SIPINNA
  • INEGI
  • CIEG
  • CELIG